LENTEROBACTERIAS
![]() |
Las enterobacterias son un grupo bacteriano formadas por
bacilos gram negativos, móviles, fermentadores de diversos azucares, capaces de
crecer en condiciones anaerobias. Una de las
diferencias es la capacidad de fermentar azucares, crecen con facilidad en
medios ordinarios. La glucosa es utilizada por ellos de manera fermentativa con
formación de ácidos y gases.
Enterobacterias bacilo gram negativos
Móviles: entre los móviles se encuentran
klebsiella y shigella, carecen de flagelos.
Inmóviles: Escherichia coli, Enterobacter,
Serratia, Edwarsiella, Citrobacter, tiene flagelos periféricos.
Producción de capsula
Klebsiella
pneumoniae y Enterobacter Aerogenes: producen colonias mucoides de gran tamaño
Enterobacterias
Lactosa
negativo: salmonella y shigella
Lactosa
positivo: Escherichia, Citrobacter, klebsiella,
Enterobacter.
Bacilos
Gram positivo
(+): son sensibles a las sales biliares y
no crecen en agar Mac Conkey.
Gram negativo
(-): resistente a las sales biliares y
crecen en agar Mac Conkey.
Agra S.S
Citrato: salmonella
Sales
biliares: shigella
PROPIEDADES PATÓGENAS DE LAS BACTERIAS
Los mecanismos básicos son: la invasión de los tejidos y la producción de toxinas
Las bacterias patógenas se comportan como parásitos extracelulares deben su virulencia a los componentes antifagocitarios de superficie, que se evidencian en ocasiones como capsulas bien definidas.Las capsulas de algunas bacterias contienen proteínas y carbohiodratos. tales estructuras capsulares interfieren en la fagocitosis y contribuir a incrementar la virulencia.
algunas especies que pueden ser rápidamente fagocitados resisten a la destrucción intracelular, por lo cual son virulentas.
Toxigenicidad
Las toxinas difusibles producidas por ciertas bacterias gram positivas son conocinas como exotoxinas. una toxina producida por bacterias gram negativas se conocen como endotoxinas.
Defensas antibacterianas del huésped.
Factores mecánicos: las superficies epiteliales y las mucosas constituyen barreras que resultan mas o menos impermeables a las bacterias.

Factores químicos: la acidez de las secreciones gástricas mantienen sin duda la estabilidad habitual del estomago. El bajo ph de la piel debido en gran parte a los productos del metabolismo bacteriano, frena el crecimiento de muchos microorganismos que toman contacto con su superficie.
Factores microbianos: el antagonismo microbiano inhibe el crecimiento de muchas bacterias y hongos potencialmente patógenos en lugares superficiales de no ser así podrían producirse enfermedades.
la importancia para mantener un equilibrio microbiano queda evidenciada por el tratamiento de antibióticos.

flora bacteriana
Bacterias mas representativas
ESCHERICHIA COLI
Es la bacteria mas representativa de enterobacterias.
Es la bacteria mas representativa de enterobacterias.

E. Coli es la
especie predominante en el intestino grueso por ello se denomina también
<<colibacilo>>. Su presencia en
el agua indica generalmente la existencia de una contaminación fecal,
por lo que las pruebas encaminadas a detectar su presencia son ampliamente
utilizadas en los laboratorios de salud pública.
Propiedades
antigénicas y características de cultivo: Al crecer en el caldo, E.
coli da lugar a una turbidez uniforme. La mayoría de estas cepas (aunque
en su totalidad) poseen flagelos, y por
lo tanto son móviles. Las cepas lisas (L) forman colonias incoloras, convexas y
brillantes.
.jpg)
Patogenia:
este microorganismo afecta principalmente al tracto urinario Este microorganismo puede desplazarse del
conducto intestinal al tracto urinario y a los riñones por vía hematógena o
linfática aunque, mayor frecuencia, sigue la vía ascendente desde la uretra y a
través de la vejiga hasta alcanzar los uréteres y el riñón.
Estas enfermedades afecta a los niños de corta edad durante
el periodo que usan pañales), a las mujeres embarazadas y a los pacientes con
lesiones abstractivas del tracto urinario o procesos neurológicos que afectan a
la micción.
Otras cepas , aisladas en procesos diarreicos parecidos al
cólera o a la enteritis por salmonela.
E.coli es el microorganismo más frecuentemente detectado en
los procesos sépticos gram negativos que dan lugar a una bacteriemia y un shock
grave.
Tratamiento:
La mayoría de las cepas de E. coli son sensibles alas sulfamidas, a la
ampicilina, alas cefalosporinas, a la tretacicilinas y a la carbenicilina.
También observan frecuencia casos de resistencia frente a alguno de estos
agentes.
SHIGELLA DYSENTERIAE
Shigella es un genero de bacterias con forma de bacilo garm negativo , no móviles, no formadoras de
esporas e incapaces de fermentar la lactosa, que pueden ocasionar diarrea en los seres humanos, no producen linasa decarboxilasa y raramente producen gas a partir de hidrato de carbono.
se incluye en la familia de enterobacteriaceae, están constituidos por bacilos gram negativos sin agrupación,no esporulan ni presentan capsula.
cuadro clínico: la shigelosis es una enteritis aguda que presenta un periodo de incubación de 1-5 días, las manifestaciones clínicas oscilan desde una infección asintomática o diarrea leve hasta diarrea acuosa con fiebre, dolor abdominal tipo cólico tenesmo y evacuaciones con sangre, moco ,pus, nauseas con o sin vomito.
cultivo: son anaerobias facultativos, pero crecen mejor en condiciones aerobias.las colonias convexas, circulares y transparentes con bordes nitidos alcanzan un diametro de aproximadamente 2mm en 24 horas.

tratamiento:
*ciprofloxacina
*lineapivmecilinam
*azitromicina
*ceftriaxona.
profilaxis: es recomendable utilizar después del lavado adecuado de las manos, desinfectantes como cloro casero, o líquidos bactericidas.
se recomienda que las persona con shigelosis no deben preparar o servir alimentos o bebidas a otras personas hasta que sea demostrado que a dejado de ser portador de la bacteria shigella.
Salmonella
typhimurium

Esta bacteria
se encuentra a menudo en pollos y sus huevos y en reptiles como las tortugas,
por eso no es recomendable mantener a estos animales como mascotas.
La
salmonella es un bacilo gram-negativo que pertenece a la familia Enterobacteriaceae.
En
humanos, S. typhimurium no causa una
enfermedad tan severa como la S. typhi (otra
variación de salmonella que causa
fiebre tifoidea) y normalmente no es fatal. La enfermedad se caracteriza por
causar diarreas, dolores abdominales, vómitos y nauseas, y suele durar unos
siete días. Desafortunadamente, en personas cuyo sistema inmune esté
comprometido, como es el caso de las personas de edad, jóvenes y personas con
el sistema inmune deprimido, la infección por la salmonella termina siendo fatal
si no se trata a tiempo con antibióticos.
Morfología:
Morfología microscópica: Bacilos.
Tinción: Gram-negativos.
Cápsula: Sí
Metabolismo: Anaerobio facultativo.
Hábitat natural: Carne cruda, productos de aves
y bebidas contaminadas.
Movilidad: Sí, por flagelos.
Medios de cultivo: Agar MacConkey, Agar SS (salmonella-shigella).
Modo de infección: ingestión de alimentos y bebidas contaminadas.
Modo de infección: ingestión de alimentos y bebidas contaminadas.
Tamaño del inoculo: 10^6 UFC (unidades formadoras
de colonias).
Patógenia:
Produce
salmonelosis con un periodo de incubación de entre 5 horas y 5 días, diarrea y
dolor abdominal. A través de las heces (excremento) del enfermo se elimina un
gran número de esta bacteria y se observa fiebre entérica con un perdió de
incubación de 7 a 28 días, causante de dolor de cabeza, fiebre, dolor abdominal
y diarrea, erupción maculo-papulosa en pecho y espalda. Los enfermos presentan
un período de convalecía entre 1 y 8 semanas y las personas curadas eliminan Salmonella. También pueden ocasionar
fiebres entéricas o infección intestinal por intoxicación con algunos
alimentos.
Profilaxis:
Para
evítar el contagio con esta bacteria es recomendable tener una buena higiene:
-lavarse
las manos constantemente.
-Lavar
las verduras.
-Desechar
todo tipo de carne en mal estado aun si está dentro del refrigerador, ya que
puede infectar el resto de alimentos.
Existen
diversos tipos de vacunas contra esta enfermedad, pero no son completamente
eficaces por lo que no se debe descartar, aun después de haber recibido la
dosis, mantener los buenos hábitos de higiene.
PROTEUS

Proteus: es
un género de bacterias gram negativas, que incluye patógenos responsables de
muchas infecciones del tracto urinario. Las especies de Proteus normalmente no fermentan lactosa por razón de
no tener una β galactosidasa, pero algunas se han mostrado capaces de hacerlo
en el test TSI (Triple Sugar Iron en ingles O “TRIPLE AZUCAR DE HIERRO”). Son
oxidasa-negativas y ureasa-positivas. Algunas especies son motiles. Tienden a
ser organismos pleomorficos, no esporulados ni capsulados y son productoras de
fenilalanina desaminasa.
Con
excepción de P. mirabilis, todos los Proteus reaccionan positivos con la prueba
del indol.
Epidemiologia: las enterobacterias se contagian
mediante transmisión oral-fecal o
por hídrico- fecal.
Patogenicidad: hay 3 especies que causan infección
oportunista en el hombre: P. vulgaris, P. mirabilis, P. penneri.
Causan: infecciones urinarias, enteritis,
abscesos hepáticos, meningitis, otitis media y neumonía con o sin epidemia. Es
un frecuente invasor secundario de quemaduras y heridas, así como infecciones
nosocomiales.
Todos los
Proteus son resistentes a la ampicilina. P. mirabilis es sensible a la
penicilina.
Factores de virulencia:
*flagelos
*fimbrias
*proteínas de membrana *ureasa
positivo
*hemolisinas
*no producen toxinas solubles
Diagnóstico
de laboratorio:
*indol
negativo y nitrógeno reductasa positivo (no producen burbujas de gas).
*Rojo
metileno positivo y Vogues- Proskauser negativa.
*Catalasa
positiva y Citrocromo oxidasa negativa.
*Fenilalanina
deaminasa positiva.
El cultico
bacteriano puro debe ser sembrado en un caldo con triptófano o peptona estéril
o ambos por 24 a 48 horas antes de realizar la prueba de indol. El resultado
positivo se muestra por la presencia de un color rojo o rojo violeta en la
superficie de la capa de alcohol en el cultivo. Un resultado negativo se muestra
amarillo.

Tratamiento: tetraciclinas
Profilaxis: después de defecar se debe limpiar de
adelante hacia atrás luego de usar el baño, esto para evitar que P. mirabilis
entre al tracto urinario.
Me diagnosticaron herpes hace un tiempo y probé todos los medios posibles para curarme, pero todo fue en vano, hasta que vi una publicación en un foro de salud sobre un médico herbolario (Dr. Akhigbe) que prepara medicamentos a base de hierbas para curar todo tipo de enfermedades. enfermedades como el herpes, al principio dudé, si era real pero decidí darle una prueba, cuando me comuniqué con el Dr. Akhigbe a través de su correo electrónico: drrealakhigbe@gmail.com, me guió y preparó una medicina a base de hierbas y me la envió por mensajería. Servicio de entrega, cuando recibí el paquete (medicamento a base de hierbas) Me dio instrucciones sobre cómo consumirlo, comencé a usarlo según las instrucciones y dejé de tener brotes y las llagas comenzaron a desaparecer, ¿podrían creer que me curé de este virus mortal dentro de dos o tres semanas y nota cambios en mi cuerpo. Días de usar este REMEDIO, no podía creer la curación al principio hasta que lo vi mientras mis HERPES se aclaraban como por arte de magia El Dr. Akhigbe también usa su medicina herbal para curar enfermedades como VIH, HERPES, CÁNCER, ELA, ENFERMEDAD CRÓNICA, ENFERMEDAD DEL CORAZÓN , LUPUS, ASMA, DIABETES, VIRUS MAR-BURG, HEPATITIS AY B ECZEMA, DOLOR DE ESPALDA, INFECCIÓN EXTERNA, ASMA, MALARIA, FIEBRE DENGUE, BACTERIA DIARREA, RABIA, OBESIDAD, PROGENITOR, MENINGITIS, ESTREMAPSITIS, EPOCA , PIEDRA GAL, AGRANDAMIENTO DE PULO Y MAMA, HIPERTENSIÓN PULMONAR, EYACULACIÓN DEL PENE, VPH, AGRANDAMIENTO DEL PENE, IMPOTENCIA, DENGUE, TÉTANOS, ENFERMEDAD DE CORNELIA, OSTEOPOROSIS, REUMATISMO, TIROIDES, RESFRIADO Y GRIPE. ERYSIPELAS PROTOPLÁSMICAS. etc Póngase en contacto con este gran médico herbal hoy el padre de la cura de raíz a base de hierbas. por correo electrónico: drrealakhigbe@gmail.com o whatsapp él +2348025012866 y curarse permanentemente Él es real .. sitio web: https: drrealakhigbe.weebly.com
ResponderEliminarQuiero alabar todopoderosamente al Dr. Oso que me ayudó con su cura para el vih, por favor ayúdame a darle gracias, es un gran hombre que Dios envió desde el cielo para salvar la vida de las personas, este hombre también salvó la vida de mi amigo. que tiene diabetes, por favor agradézcame a este hombre, también si tiene algún tipo de problema también puede contactarlo para que lo ayude, es un hombre maravilloso, el correo electrónico es drosohaberhome@gmail.com
ResponderEliminarO número de Whatsapp celular +2348162084839 gracias
También puede contactarme para obtener más información sobre el Dr. Oso faceynancy1@gmail.com